|
REGRESAR

Información Util

 

Cuando ir
Argentina tiene una variedad climática tan grande que cada región tiene un microclima distinto. El verano es de diciembre a marzo, primavera de septiembre a noviembre, otoño de marzo a mayo e invierno de junio a agosto.
La mejor época para visitar la Patagonia es de octubre a abril, y de junio a septiembre para esquiar. Córdoba, San Luís, Mendoza, Iguazú y el noreste son destinos para cualquier época del año. El clima de la zona noreste de Salta, Tucumán y Jujuy es muy agradable todo el año exceptuando las lluvias de enero a marzo que pueden llegar a complicar algunos circuitos turísticos. Buenos Aires y la llanura pampeana se pueden disfrutar todo el año.

Idioma
El idioma oficial es el español. Todos los operadores turísticos hablan inglés y muchos también lo hacen en portugués, francés y alemán.

Moneda
La moneda oficial es el Peso Argentino ($). Se aceptan las principales tarjetas de crédito y debito en la gran mayoría de los hoteles, negocios y establecimientos turísticos. En restaurantes pequeños, transporte público y taxis, hay que pagar en efectivo. Hay cajeros automáticos (ATM) por todos lados en las ciudades.

Propinas
Se acostumbra dejar el 10% en restaurantes, bares con servicio de mesa, hoteles, peluquerías, spa y a guías turísticos. En los cines y teatros, se deja una propina mínima a la persona que le guía a su asiento. En las estaciones de servicios se acostumbra dejar una pequeña atención al empleado que realiza algún servicio a su auto. No es necesario dar una propina a taxistas.
 

Horarios
La hora argentina es GMT -3. El horario de los bancos es de 10 a 15hs (lunes a viernes); del correo de 8 a 17hs (lunes a viernes); de los negocios (por lo general) de 10 a 19hs (lunes a viernes) y hasta las 13hs el sábado. Los centros comerciales permanecen abiertos de 10 a 22hs (lunes a domingo).
 

Visas
Los guatemaltecos no necesitan visa de turismo. Para otros países se recomienda consultar por la visa en la Embajada Argentina.  

Seguridad
Argentina es uno de los países más seguros de América Latina. En Buenos Aires y las ciudades grandes hay que estar atentos al hurto y tomar precauciones básicas tales como no usar joyas o relojes de valor; siempre tener carteras y bolsas a la vista, bien atadas y cerradas; y guardar maquinas de fotos fuera de la vista. como en cualquier ciudad del mundo, pero en grandes términos, se sentirá seguro.

 

Vacaciones en familia
Viajar con niños en la Argentina es viable, seguro y divertido. Hay muchos establecimientos turísticos que están preparados para recibir a los niños, tanto en las facilidades que ofrecen como en los programas que proponen.

 

 

Fecha de actualización: 22/01/2025